top of page

EJES QUE ARTICULAN LA FORMACIÓN CLÍNICA

I. La comprensión del desarrollo del niño y adolescente considerando su contexto familiar y social. Se integra una visión que va desde la construcción subjetiva del sujeto hacia el paradigma intersubjetivo con lo aportes de la observación empírica y sus diferentes metodologías para la evaluación del desarrollo.



II. La comprensión de la psicopatología desde las características que surgen del proceso evolutivo y los contextos familiares y sociales que generan perturbaciones de la continuidad del desarrollo, integrando los aportes de la neurociencia y de la investigación clínica.

III. La acción terapéutica en la Clínica infanto juvenil considerando la importancia de la persona del terapeuta; la profundización de la Técnica del Juego como base de la Psicoterapia Infantil, junto a las características específicas en la intervención terapéutica con adolescentes.

Este eje incluye además, como un aspecto fundamental de la formación, la supervisión clínica de pacientes.



 

 

Programa Tutorial reconocido por la Comisión Nacional de Acreditación de Psicólogos Clínicos (CONAPC)

bottom of page